¡Vamos a actualizar tu versión!

Queremos que tengas la mejor experiencia en nuestro sitio, así que intentaremos recargar la página para que tengas la última versión con todas las mejoras que incluye.

¡Gracias por tu paciencia 😊​!

Actualizado al

martes 22 de noviembre de 2022

para que estés al día.

Seguros de vida con ahorro: una alternativa para financiar la educación de tus hijos

¿Sabías que existen seguros de vida que, además de protegerte, te ayudan a costear la educación de tus hijos? Te contamos cómo funcionan 😉


Sabemos que quieres lo mejor para tus hijos y, por lo mismo, el que puedan acceder a una institución de educación superior a estudiar la carrera de sus sueños probablemente sea muy importante para ti.  Es sabido que los costos de matrículas y aranceles en la educación superior  pueden ser poco accesibles desde el punto de vista económico.  Por lo mismo, existen herramientas pensadas para entregarte el resguardo económico que necesitas cuando se trata de financiar carreras universitarias de alto costo.

¿Cuánto cuestan los estudios universitarios en Chile?

 

CarreraArancel Promedio AnualAños de duración
Ingeniería Civil$5.100.0005
Medicina$7.400.0007
Derecho$4.100.0005
Ingeniería Comercial$3.900.0005
Psicología$4.100.0005
Enfermería$4.200.0005
Kinesiología$4.200.0005
Pedagogía Básica$3.500.0005

Si bien existen varias alternativas de financiamiento, como los créditos universitarios, asumir dichos costos a futuro puede ser todo un desafío para muchas familias. Por lo mismo, te presentamos otra alternativa: los seguros de vida con plan de ahorro.

Seguro de vida con ahorro: una excelente herramienta financiera

 

Además de indemnizar en caso de muerte, estos seguros de vida te dan el beneficio de un plan de ahorro. Al contratar uno para tu hijo desde pequeño, podrás generar ahorros durante 18 años para ayudar a financiar su carrera universitaria.

¿Cómo funcionan estos seguros?

 

Una parte de tu aporte mensual es destinada a la inversión en diferentes fondos para generar ahorros. 

Existen dos planes, A y B, dependiendo de si prefieres una mayor indemnización en caso de fallecimiento o un mayor ahorro. Si lo que prefieres es un mayor ahorro, entonces puedes evaluar la opción de invertir en multifondos, que tienen una mayor rentabilidad.

¿Cuáles son los beneficios de esta herramienta para los ahorros universitarios?

educacion-superior

 

☑️Dependiendo de la modalidad que escojas, tendrás la posibilidad de elegir en qué fondos invertir

☑️Cuentan con fondos de inversión tanto a nivel nacional como internacional, por lo cual es una herramienta con la que puedes diversificar tus inversiones.

☑️Ofrecen una rentabilidad del 5% en los fondos que elijas.

☑️Puedes realizar un retiro parcial sin costo o a bajo costo.

☑️Al contratar uno de estos seguros para tu hijo al nacer, podrás retirar los ahorros generados durante todo el tiempo que transcurra hasta el momento en que ingrese a la Universidad

¿Cuándo puedo retirar los ahorros generados?

 

Al contratar un seguro de vida con ahorro, se determinará en la póliza una fecha de fin del contrato, tras la cual podrás hacer retiro de tus ahorros. También podrías realizar retiros parciales a bajo o sin costo. 

En QuePlan.cl tenemos un comparador de seguros de vida gratuito a tu disposición, para que puedas revisar todas las alternativas en cuestión de minutos y en un sólo lugar. Te invitamos a encontrar el seguro de vida ideal para ti.

 

Comparador Seguros de Vida con Ahorro 

 

Otra forma de asegurar la educación de tus hijos es contar con un seguro de vida con ahorro para ti. De esta forma juntarás fondos que puedes destinar para su educación, y asegurar una indemnización en caso de fallecimiento que tu hijo o hija pueda utilizar para financiar sus estudios.

En QuePlan estamos avalados por la CMF, y nuestros ejecutivos te darán la mejor asesoría pre y post venta sin costo adicional. 

 


Te podrían interesar los siguientes artículos de nuestro Blog QP:

☑️ Mejores Seguros de Vida en Chile

☑️ Seguro de Vida con APV

☑️ Seguro de Vida Temporal

 

¡Comparte esta información en tus redes sociales!